Hace poquito, Delishop lanzó su línea de skincare super completa que cuenta con limpiadores, exfoliantes, serum, hidratantes y hasta un producto capilar. Estuve probando tres de ellos y te cuento mi experiencia y por qué me gustaron tanto.
¿Por qué Deli Beauty?
Soy fiel creyente de que en Uruguay tenemos excelentes marcas de skincare de industria nacional y que apuestan por generar consciencia desde su producción, embanderándose por buenas causas y dando trabajo dentro del país en todo su proceso de producción. En mi cuenta siempre recomiendo muchas de estas marcas, que no solo son nacionales sino también de calidad premium.
Por eso, cada vez que sale una marca nueva al mercado, me encanta probarla. Deli Beauty, además de ser industria nacional, tiene ingredientes de producción ecológica y sus productos no solo son cruelty free, sino también veganos.
Otro punto interesante para muchas personas interesadas en cuidar su piel es que los INCI no tienen perfumes ni parabenos. Si bien los perfumes son solo perjudiciales para pieles sensibles o alérgicas y los parabenos en concentraciones adecuadas no generarían problemas de salud; entiendo perfecto a quienes prefieren evitar ambos ingredientes y por eso está buenísimo que existan estas opciones dentro del mercado.
Mi experiencia usando sus productos
Yo utilicé el limpiador para pieles mixtas a grasas, el exfoliante y el serum Elixir de vitaminas.
Debo decir que me sorprendió un montón el precio de los productos, ya que son muy económicos y además rendidores: con poca cantidad podés limpiar, exfoliar o aplicar el serum en todo el rostro. Democratizar el cuidado más básico de la piel es imprescindible para que la gente gane en salud en un órgano tan importante y que muchas veces tenemos super descuidado.
Además,en los tres casos tienen todo lo que espero de este tipo de productos:
– En el caso de un gel limpiador, busco que limpie la piel pero sin resecarla ni dejarla tirante, de forma que no rompa la barrera de la misma y la mantenga sana.
– Para los exfoliantes físicos busco que no sean muy agresivos con la piel, que no la enrojezcan o lastimen de ninguna manera, y que no contenga microplásticos que contaminen el agua.
– Y por último, los serum que contienen vitamina C ya sabemos que son excelentes antioxidantes pero también un poco complejos con las pieles mixtas y grasas, ya que suelen tener una textura más bien pegajosa y muchas veces propician los brotes de granitos. Así que encontrar un serum con vitamina C que en vez de dejar la piel pegajosa la deje aterciopelada y se absorba al toque me dio una grata sorpresa.
¿Qué es lo que noto en este tiempo usando los productos?
Obviamente, no es tantísimo tiempo un mes, siempre digo que la clave del skincare es la constancia y darle tiempo; pero sí es cierto que puedo notar algunas cosas: menos brotes de acné, menos puntitos negros y el sebo de la piel super regulado, tengo brillos más bien sobre el final del día cuando antes tenía ya al mediodía.
Además, los granitos que me han salido se han ido sin dejar marca, lo cual es excelente porque esas hiperpigmentaciones postinflamatorias son difíciles de quitar.