FORMAS DE USAR MENOS PLÁSTICO

Creo que a todos nos ha pasado ese instante donde nos sentimos abrumados al ver tanto plástico en Uruguay, en el mundo. Esa sensación de angustia al ver ciertas noticias e informes que hablan de sus consecuencias en el planeta Tierra. El percibir un dejo de  resignación por sentir que cualquier acción que haga parecería insignificante.

Es válido sentirlo. Sin embargo, en Delishop le damos un giro: creemos que pequeños cambios sostenibles en el tiempo son los que generan los grandes cambios en el largo plazo.

Bajo esta premisa queremos compartir 6 formas sencillas de usar menos plásticos para que lo incorpores en tu rutina y así juntos crear un mundo más sustentable.

Quizás digas: ¡no es suficiente!. Podemos quedarnos en esa postura o también preguntarnos: ¿Qué pasaría si todos los ciudadanos hicieramos una de esta 6 propuestas todos los días? Sin duda en unos años el mundo sería un mejor lugar.

Acá van las 6 propuestas:

Una clásica, ya casi incorporada luego de que se aprobó la ley y se cobran las bolsas plásticas. Como recomendación podemos tener diferentes en distintos lugares a mano como la cartera porque es muy común que la dejemos olvidada en casa.

Calcula todas las botellas, grandes y chicas, que consumes en una semana. Un gran cambio (y ahorro de dinero) es contar con un filtro de agua y rellenar botellas reutilizables.

¿Realmente necesito esto que voy a comprar? ¿Me encanta y me trae felicidad? Son buenas preguntas que podemos hacernos antes de comprar algo. Muchas veces compramos por impulso artículos que luego nos damos cuenta que no nos gustan tanto o no necesitábamos. Si estamos en duda podemos esperar unos días; si pasado este tiempo lo seguimos queriendo es porque realmente lo deseamos.

Comprar consciente también puede significar comprar local. Así, además de apoyar la producción y el comercio local también estás contaminando menos al evitar el transporte de productos.

Al alargar el tiempo de uso de la ropa, artículos de tecnología u otros objetos le damos un respiro al planeta de la contaminación.

¿Realmente necesitas tomar la bebida embotellada con una pajita de plástico? 

Y no en el sentido de ser frugal o evitar el confort, sino con de vivir con más profundidad, calidad y plenitud. Sentirse a gusto con la naturaleza suficiente de la vida. En hacer lo mejor que podemos con los recursos que tenemos, disfrutando y viviendo desde la plenitud y la abundancia, cultivando relaciones profundas y con sentido.

Creo que debemos reflexionar más sobre lo que podemos hacer o dar a la madre tierra, ella ya nos ha dado mucho. 

Te mando un abrazo de este otro lado.

Fernanda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar chat
1
¿Necesitás ayuda?
Hola🙂
¿Tenés alguna duda? Preguntá y te contestaremos lo antes posible.