GALLETAS DE AVENA

Esta receta es muy especial porque está inspirada en la familia. Estábamos un fin de semana afuera y queríamos cocinar algo para la merienda para Dieguin.

Dieguin tiene 9 años y es un niño adorable, el niño mimado de nuestra familia ya que hasta hace muy poco era el único sobrino, único hijo, único nieto, único todo. Recientemente mi hermano que está en Venezuela tuvo una hija hermosa, Arantza, y si bien deja esa posición de único, lo sigue siendo acá en Uruguay.

Tenemos la esperanza de que cuando crezca tenga excelentes hábitos alimenticios, esos tipos de hábitos que mucha gente dice que se aprende dando el ejemplo. La realidad es que al día de hoy Dieguin ama lo que nosotros identificamos como la dieta del “típico uruguayo”: ama la carne con puré, arroz o pasta. De hecho su comida favorita son los fideos con tuco.

En una familia donde hacemos todo casero (esto incluye masas de tartas, pizzas, etc por ejemplo, para que entiendan el nivel de nuestra cocina casera), él prefiere las cosas compradas: la pizza congelada del súper, las galletas empaquetadas, salir a comer a restaurants clásicos uruguayos. Insisto, tenemos la esperanza de que cambie con el tiempo.

Todo este preámbulo para contarles que si pensamos una receta para Dieguin, tiene que ser rica y hacerle una buena competencia a las galletas tradicionales no tan caseras. Así, la consigna era hacer algo saludable, sin gluten y sin azúcar, que fuera delicioso, y de esta forma, atractivo para Dieguin.

Inspiradas en diferentes recetas online, ideamos esta que les presentamos:

GALLETAS DE AVENA

  • 1 1/2 de avena laminada
  • 1 taza de harina de arroz integral
  • 1 cda canela en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 50grs chips de choco y en
  • 1 cda esencia de vainilla
  • 1 huevo
  • 1/4 taza de miel
  • 3/4 taza de aceite alto oléico.

En un bowl mezclar la avena, la harina de arroz integral, la pizca de sal, la canela y las chips de chocolate.

Agregar el aceite y revolver. Adicionar la esencia de vainilla y el huevo y continuar mezclando. Finalmente agregar la miel y revolver hasta tener una masa homogénea.

Llevar al frío por 10 minutos.

Hacer bolitas y aplastar sobre chapa previamente aceitada.

Llevar al horno a 180° por 20 minutos.

Si bien en la pastelería se recomienda seguir al pie de la letra la receta, esta permite su flexibilidad. Nos gusta y nos gustaría incentivarles que en la cocina hay que experimentar e ir probando lo que nos sienta bien y lo que se adecue a nuestra cocina y hábitos como familia.

Así que si quieren la versión sin gluten, cambian la avena por avena sin gluten. Si desean una versión vegana, podemos cambiar la miel y el huevo por dátiles procesados. Si no tenemos chips de chocolate podemos cambiar por esa cantidad de cacao amargo. También podemos agregarle frutos secos o pasas de uvas o arándanos y dará una versión diferente. De esta forma podemos tener la receta base y darle diferentes toques, así no sentimos que comemos siempre lo mismo.

Esta receta es súper sencilla, así nos gusta la cocina. Y en general es para todos los gusto.

Pasó la prueba de Dieguin, para nosotras es bastante decir.

Con amor,
Ale y Fer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iniciar chat
1
¿Necesitás ayuda?
Hola🙂
¿Tenés alguna duda? Preguntá y te contestaremos lo antes posible.